El poder del tenis en el desarrollo de tu hijo
Fotos: © Roberto Bolaños C para la Academia de Tenis Terranova
¿Sabías que el tenis puede ser mucho más que un deporte? Para muchas niñas y niños es una escuela de vida: los reta físicamente, los mantiene mentalmente despiertos y además les enseña valores que aplican dentro y fuera de la cancha.
9 razones por las que puede ser el aliado perfecto en esta etapa de tus hijos.
-
Fortalece cuerpo y coordinación
Las clases de tenis mejoran la resistencia, la fuerza, la coordinación y la agilidad. Además, ayuda a que los niños se sientan más seguros de su cuerpo y capaces de enfrentar retos diarios, desarrollando habilidades físicas clave para su crecimiento.
-
Estimula el cerebro y la concentración
Al ser un ejercicio aeróbico, activa la memoria, la atención y la neuroplasticidad gracias al aumento del factor BDNF, una proteína que fortalece las neuronas y potencia el aprendizaje y el estado de ánimo. Mientras juegan, los niños entrenan mente y cuerpo al mismo tiempo.
-
Potencia la memoria y la flexibilidad cognitiva
Estudios en Frontiers in Human Neuroscience muestran que los niños que juegan tenis desarrollan mejor memoria de trabajo y capacidad de adaptación frente a problemas, fortaleciendo pensamiento estratégico y resolución creativa de retos.
-
Mejora la salud física integral
Practicar tenis fortalece huesos, corazón y sistema inmune, contribuye a mantener un peso saludable y ayuda a prevenir ansiedad y depresión. Es un deporte completo que combina bienestar físico y mental.

-
Fomenta disciplina, autocontrol y autoestima
Cada entrenamiento y cada punto ganado refuerzan la confianza, enseñan a manejar la frustración y a celebrar logros. La práctica constante ayuda a que los niños desarrollen persistencia y autocontrol emocional, habilidades que los acompañarán toda la vida.
-
Estimula habilidades cognitivas en tiempo real
Durante el juego, los niños practican toma de decisiones rápidas, concentración y pensamiento estratégico, lo que potencia su capacidad de planificar y adaptarse en situaciones nuevas dentro y fuera de la cancha.
-
Promueve socialización y respeto
Aunque es un deporte individual, entrenar en dobles y en grupos enseña cooperación, empatía y trabajo en equipo. Los niños aprenden a convivir y a respetar las reglas del tenis y compañeros mientras desarrollan sus máximas habilidades.
-
Refuerza valores esenciales
Honestidad, esfuerzo, responsabilidad y gestión emocional son valores que el tenis enseña de manera práctica y divertida, aplicables tanto en la cancha como en la escuela y la vida diaria.
-
Genera bienestar emocional y felicidad
El tenis estimula la liberación de hormonas como dopamina y serotonina, que reducen el estrés y la ansiedad. Además, alcanzar metas y superar desafíos refuerza la sensación de logro y motivación constante.
En la Academia de Tenis Terranova entendemos que el tenis es mucho más que un deporte: es una herramienta para que tus hijos crezcan fuertes, seguros y felices, dentro y fuera de la cancha. Si buscas clases de tenis cerca de mi o específicamente clases de tenis en CDMX, descubbre con nosotros cómo transformar cada clase en una experiencia de vida para tus pequeños.
FUENTE: https://letsgotennis.com/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28159634/