5 reglas del tenis
que nadie te contó
Foto: © Roberto Bolaños C para la Academia de Tenis Terranova
¿Crees que conoces todas las reglas del tenis? Aunque es un deporte muy popular, existen normas curiosas que sorprenden incluso a quienes lo practican desde hace tiempo. Aquí te compartimos 5 reglas poco conocidas que harán que veas el juego de otra manera.
-
La pelota puede tocar la red en el saque… y sigue en juego
Si al sacar la pelota roza la red y cae en el cuadro correcto de servicio, no es falta: se repite el saque. Este tipo de situaciones son parte de las reglas del tenis que sorprenden a muchos principiantes. -
Puedes golpear la pelota fuera de tu lado de la cancha
Mientras no cruces la red con el cuerpo o la raqueta antes de impactar, puedes golpear la pelota incluso del lado del rival (por ejemplo, si rebota con mucho efecto). Este detalle se explica siempre en las primeras clases de tenis. -
El saque no puede atraparse
Aunque parezca lógico, está prohibido atrapar con la mano la pelota si el rival saca mal y la bola va directo hacia ti sin botar. Tiene que botar para ser válida o marcada como falta. En nuestra academia de tenis enseñamos estas sutilezas desde el inicio, para que no te sorprendan en partido.
-
La raqueta puede pasar la red después del golpe
Mientras impactes la pelota en tu lado de la cancha, tu raqueta puede pasar al otro lado en el movimiento: no es invasión. Esta es otra de esas reglas del tenis que generan dudas entre quienes apenas inician sus clases de tenis. -
La línea es parte del área
Aunque parezca obvio, muchos lo olvidan: si la pelota toca apenas un milímetro de la línea, es buena. Por eso los árbitros dicen “in”, incluso cuando parece fuera. Conocer estos detalles es clave para cualquier jugador que busca avanzar en sus entrenamientos.
Y recuerda: si buscas clases de tenis cerca de mí, en la Academia de Tenis Terranova no solo entrenamos técnica y condición física, también enseñamos a dominar cada detalle del reglamento.
Otras entradas